top of page

Rojo Sangre


Un de los recursos mas importantes que tiene el ser humano es su tiempo, ya que con el puede realizar cualquier tipo de actividad, cuando se carece de él simplemente no se puede hacer nada. El segundo recurso es la imaginación, o la creatividad, tan importante como el primero y tan imprescindible para cualquier cosa que en el momento en que una persona tiene ambos, se convierte en un ser lleno de felicidad.


Esta premisa tiene fundamento en el comportamiento de los niños, basta observarlos un poco y darnos cuenta de lo felices que pueden ser imaginando en sus ratos libres, solo cuando tienen pensamientos felices, si su entorno así lo permite, por ello le quiero contar lo que sucedió el día 7 de mayo de 1990, lunes por cierto, caminaba rumbo a la escuela; recuerdo que ese día, vestía una camisa verde de manga larga unas dos tallas mas grande de mi talla habitual, un pantalón de mezclilla verde bandera y unos mocasines de cuero café, no se porque pero lo recuerdo, encontré en la esquina de Malta y Santa María una playera, tirada en el suelo, toda manchada de rojo oscuro “ensangrentada”, -supuse- sobre la banqueta, era gris y parecía que alguien la había perdido de un tirón, aunque la vi solo por un instante, quise imaginar de donde provenía y a quien le había pertenecido...


Pudo ser de un vándalo, a quien por la noche anterior, algún enemigo, le tendió una trampa, escondiéndose al doblar la esquina, y en cuanto lo vio, se abalanzó sobre el con una cuchilla de cortar suela, de esas que llevan los obreros del zapato en el cinturón, mientras pedalean sus bicicletas, con ella, hizo un tajo en el pecho del vándalo, en seguida, con el pecho ensangrentado, el vándalo calló al suelo, su agresor dio media vuelta, subió a su bicicleta y sin pretenderlo, de un tirón arranco la playera gris que portaba su víctima. Pensé en esto mientras la contemplaba, paso como en un segundo.


Pudo haber sido de José, el novio de Martha “la güera” que vive la casa verde de la esquina, la madre de Martha, Doña Clementina, nunca vio con buenos ojos a José a pesar de ser buen muchacho, honrado, estudioso y trabajador, las aspiraciones de doña Clementina se centraban en casar a Martha, su única hija “bonita” o al menos eso creía ella, por ser la única de tez blanca y pelo rubio, con un hombre rico o al menos acomodado económicamente. José al ser hijo de un obrero, y estudiante del bachillerato técnico numero 21, pues no era el mejor prospecto a los ojos de Doña Martha, así que, consiguió trabajo en la carnicería del mercado de San Francisco, en la carnicería de los Trujillo, para poder hacerse de un dinerito a la semana y así poder llevarle un pequeño obsequio cada sábado a Doña Clementina y así lograr la aprobación de cortejar a su hija. Sin embargo el domingo 6 de mayo debió trabajar en la la carnicería de los Trujillo, con un pedio especial de carnitas para la fiesta de una primera comunión, y aunque llevaba, ese día ropa para cambiarse, antes de ir a ver a su novia la güera, prefirió tirar la camiseta antes de llegar a la casa, no fuera a ser que el olor de “carnicero” le molestara a Doña Clementina y sus esfuerzos se vieran infructuosos…


Mientras pensaba en cada una de estas hipótesis, se abrió la puerta de herrería blanca frente a la que se encontraba la camiseta, apareció un hombre de unos 50 años, con barba y bigotes entrecanos, tenia puesto un pantalón de mezclilla azul, muy deslavado, en el que se veían manchas del mismo tono de rojo que la camiseta, rojo sangre, me quede pasmado hasta que me pude dar cuanta que en la mano derecha, tenia una brocha con rojo sangre en las cerdas, levante la mirada y la fachada de la casa tenia una hilera de tejas pintadas de ese color…


Mi imaginación voló en un instante, al ver la vieja camiseta gris, que el dueño de la casa utilizó para limpiar las manchas de pintura rojo sangre que el detallado de la fachada ameritaba…


Levante la mirada y seguí mi camino camine muy a prisa, ya era tarde para llegar a clases en la secundaria, ese día por cierto, no puede poner atención, mi cabeza se entretuvo en si el Vándalo sobrevivo al ataque artero de su victimario …y en pensar si los esfuerzos de José rindieron sus frutos y Doña Clementina lo aceptaba como yerno… nunca lo sabremos...


-∞-

Ivan García



Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Hace un poco tiempo iniciamos a escribir, por el solo gusto de hacerlo, hoy el gusto ha crecido.

© 2015 por in situ letras.

@insituletras

insituletras@gmail.com

Contacto
 

Envianos tus comentarios y participa enviando tus letras y redacciones, nos dara mucho gusto publicarte.

  • Twitter Basic Black

¡Tu Mensaje se envió con éxito! Gracias or compartir tu experiencia in situ

bottom of page